ANTICONGELANTE

http://www.facebook.com/REPARACION.INYECTORES.DIESEL/
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, debemos preparar nuestro vehículo para que nada se solidifique en su motor. El anticongelante es uno de los compuestos básicos para mantener el vehículo en buen estado.
Los anticongelantes son compuestos que se añaden a los líquidos para reducir su punto de solidificación, logrando de esta forma que la mezcla resultante se congele a una temperatura más baja. Una aplicación típica es añadirlos al agua del circuito de refrigeración de los motores para que funcionen expuestos a temperaturas extremas. Otra aplicación es inhibir la corrosión de los sistemas de refrigeración que a menudo contienen una gama de metales electroquímicamente incompatibles (aluminio, hierro fundido, cobre, etc). En ocasiones se prefiere el término «agente coligativo» para aludir tanto a los anticongelantes como a los «antiebullición» que también se emplean en climas cálidos para aumentar el punto de ebullición.
Es importante que el circuito de refrigeración se mantenga en correcto funcionamiento, y con el nivel y calidad de líquido recomendado, este no alcanzará el punto de ebullición cuando las temperaturas sean altas.
El color del anticongelante en su tono natural, es transparente. Los fabricantes añaden colorantes, para identificarlos con su marca, como técnica comercial.
Se suele aconsejar sustituirlo en cada revisión rutinaria, aproximadamente cada 40.000 o 60.000 kilómetros y en cada cambio de estación, ya que con las subidas de temperatura, el líquido puede evaporarse.
Revísalo y comprueba que no ha perdido propiedades y no ha bajado su nivel; tanto una cosa como la otra perjudicarían el buen funcionamiento del vehículo.